top of page

FORMAS DE ASEGURAR UN CONTINENTE

  • Alejandro Ramos
  • 25 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Supongo que en algún momento te habrás tropezado con un agente de seguros que te ha ofertado un proyecto y te hablado de valor de nuevo, valor real….. y no sabes a qué se refiere. Evidentemente son cosas muy distintas y hay que tenerlas en cuenta puesto que eso diferenciará no sólo la prima que paguemos sino el valor en euros que está cubierto en el seguro. Me he encontrado con casos en los que me han dicho que mi póliza es mucho más cara y resulta que lo que aseguramos no tiene nada que ver y yo le cubro lo que realmente necesita y el otro agente, quizás por desconocimiento de su demanda, asegura otro valor que se queda corto desproporcionado. Es por ello, que es importante saber de qué forma podemos asegurar un continente en una póliza del tipo hogar, comunidad, comercio, oficina, etc…


VALOR DE NUEVO.- Se entiende por valor de nuevo de un bien, en un momento determinado, la cantidad que exigiría la adquisición de uno nuevo igual o de análogas

características, si ya no existiera igual en el mercado.


Es decir, en el momento de siniestro, el bien que se deba cambiar, se hará por uno exactamente igual si es posible o de similares características al valor que tenga en el mercado actual en el momento del siniestro, independientemente que ese bien siniestrado o dañado, esté desvalorado por su uso. Hay que recordar que es por siniestro asegurado, es decir, si no tenemos la garantía de daños por agua en la póliza, si un objeto se nos ha dañado por agua, no estará cubierto y nunca se tendrá en cuenta un bien que no haya sido por siniestro, es decir, por el uso del mismo, eso no se asegura en ninguna compañía.


VALOR REAL.- Se entiende por tal el valor de nuevo, según se ha definido en el punto anterior, deducción hecha de las depreciaciones por uso, desgaste, estado de conservación o cualquier otro motivo.


Si aseguramos de esta forma, el precio puede disminuir pero cuando tengamos un siniestro, todo lo dicho en el punto anterior esrá igual, a diferencia, de que no se contemplará el valor del bien como si se comprara nuevo, sino el valor que tenía en el momento de su compra. Por lo que con los años, los bienes van a ir perdiendo valor si aseguramos de esta forma.


SEGURO A VALOR TOTAL.- Modalidad de cobertura que exige que la suma asegurada cubra totalmente el valor de los bienes asegurados, ya que si no llegara a cubrirlo, el Asegurado será considerado como propio Asegurador por la diferencia y como tal tendrá que soportar una parte proporcional de la pérdida o daño en caso de siniestro.


Podemos asegurar con una tercera modalidad, en la que ponemos un valor a asegurar, de esta forma, ante cualquier siniestro, se nos pagará por ese valor en función de los bienes dañados por siniestro.


SEGURO A VALOR PARCIAL.- Modalidad de cobertura que consiste en asegurar una parte alícuota de la suma asegurada total (valor total) declarada por el Tomador del seguro o Asegurado. En caso de siniestro, las pérdidas o daños se indemnizarán por su valor, pero con un límite máximo igual a la parte alícuota asegurada. Si el valor total declarado no llegará a cubrir el valor de los objetos o bienes asegurados, el Asegurado será considerado propio asegurador por la diferencia y como tal tendrá que soportar una parte proporcional del valor parcial estipulado.


Lo mismo que el punto anterior pero poniendo un valor proporcional, es decir, en lugar de un número total, se refleja en porcentaje.


SEGURO A PRIMER RIESGO.- Modalidad de cobertura que consiste en asegurar un valor determinado hasta el cual queda cubierto el riesgo, renunciando el Asegurador a la aplicación de la regla proporcional.


Suele utilizarse para arrendatarios y se asegura un valor de tal forma que si se llegara a tener infraseguro (véase la publicación correspondiente a la definición de este término), no se practicaría por asegurar en esta modalidad.


Estas son las cinco modalidades en las que se

puede asegurar un continente y se debe revisar

bien ya que algunas pueden encarecer la póliza y

no ser aptas para lo que queremos y otras,

aunque lo encarezcan un poco, a la larga nos

salen más rentables.


Espero que les sea de utilidad y aseguremos bien nuestros bienes más preciados.


Saludossssssssssss.

 
 
 

コメント


Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Pídenos presupuesto sin compromiso.

¿Perfecto! En breve nos pondremos en contacto con usted. Gracias

© 2010 ArmErr17.       > >>     Contáctanos: armerr17seguros@gmail.com  >>>               Síguenos:

  • Facebook Basic
  • Black YouTube Icon
  • Twitter Basic
  • Google+ Basic
bottom of page