top of page

SEGURO DEL HOGAR ¿Seguro del hogar? ¿para qué?... hasta que sucede un siniestro……

  • Alejandro Ramos
  • 16 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Partiendo del hecho que un seguro del hogar no es obligatorio como sucede con el de auto, nos encontramos a veces en la tesitura de si merece realmente la pena un seguro de hogar o no.

Evidentemente yo como agente de seguros te diría que sí porque a lo largo de mis casi 5 años de experiencia he visto de todo o al menos, de casi todo.


Asegurar puedes asegurar prácticamente todo, desde incendios, fenómenos atmosféricos, defensa jurídica, averías producidas por el agua (incluido filtraciones que hace un tiempo era inviable), rotura de cristales, robo,…. hasta responsabilidad civil de todos los que vivan en la casa, animales domésticos, servicio bricohogar, etc…

El que asegures unas u otras más, dependerá de tu situación económica y de tus necesidades (hay garantías que sólo te incrementan el coste y que nunca vas a utilizar por tu forma de vida). Para ello volvemos a lo de siempre, TU MEDIADOR. Es importante que busques un profesional que sepa de lo que habla y que conozca tus necesidades.

Sucede en momentos de crisis como los que ha sufrido España en los últimos años, que personas han considerado que el seguro del hogar no era importante y han dejado de pagarlo. Aquí es dónde quiero llegar. Cada cual es libre (porque no es obligatorio) a contratarlo o no, pero igual de libres somos cuando tengamos un siniestro y no tengamos para pagarlo y no me refiero a nosotros mismos porque si no tienes dinero para arreglar tu avería, pues es tuya y ya lo harás. El problema es cuando perjudicas a terceras personas de viviendas anexas que teniendo o no teniendo, deberás arreglar, ahí es dónde viene el problema.

Que una tubería tuya se rompe y moja al vecino, que tienes un cortocircuito y se produce un incendio y quemas al vecino o a los vecinos muy común en edificios….. ¿qué haces?, ¿les dices que no tienes dinero para arreglarles la casa? O lo que es peor, ¿Qué si se han quedado sin casa y sus hijos no tienen dónde vivir que tú no puedes hacer nada porque elegiste ahorrarte 200 € por la crisis?.............. esto es algo que va en la conciencia de cada uno.

Seguro que en este punto muchos estarán pensando que es raro que eso suceda, pero compañeros, SUCEDE y en este mundo nunca sabremos si seremos nosotros o el vecino.

Imaginen que nosotros sí tenemos seguro pero el vecino no y es él quien me daña…….. con mi seguro de hogar tengo una defensa jurídica que se encargará de que me lo arregle o en algunos casos, poderlo arreglar mi aseguradora y reclamarlo posteriormente a ellos. ¿A que está bien que alguien se ocupe de nosotros y poder seguir con nuestras vidas?.

Como dije antes, de nosotros depende querer vivir tranquilos o estar asustados por lo que “pudiera pasar…”


Si nuestra situación económica no es abollante, siempre podemos asegurar lo obligatorio o necesario (incendio, defensa jurídica y daños a terceros) y más adelante ir añadiendo cosas como podamos pero les puedo asegurar que dependiendo de qué compañía y de cuántos metros cuadrados estamos hablando de casa, la prima es muy muy asequible y con facilidades de pago.


Ahora depende de ustedes si quieren estar asegurados o no, estoy abierto a cualquier consulta o comentario.


Nos vemosssss.





 
 
 

Σχόλια


Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Pídenos presupuesto sin compromiso.

¿Perfecto! En breve nos pondremos en contacto con usted. Gracias

© 2010 ArmErr17.       > >>     Contáctanos: armerr17seguros@gmail.com  >>>               Síguenos:

  • Facebook Basic
  • Black YouTube Icon
  • Twitter Basic
  • Google+ Basic
bottom of page