¿ANTE LOS VECINOS MOROSOS?...... SEGURO DE COMUNIDAD
- Alejandro Ramos
- 29 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Hola a todos!
Estoy seguro que en el 99% de los casos todos tenemos un moroso en nuestra comunidad.
La verdad es que da mucha rabia cuando intentas estar al día para así poder hacer frente a los gastos comunes en un edificio y sin embargo hay personas que se aprovechan de ese beneficio pero que no pagan un duro.
Entre otras cosas, el seguro de la comunidad está para eso: Defensa Jurídica y Reclamación en caso de impago de alguno/s vecino/s.
Obviamente tenemos las garantías de siempre e incluso añadidos (dependiendo de la compañía), pero algo a destacar es el caso de un siniestro grave. Siniestro que nunca pensamos que suceda y que sin embargo, SUCEDE: UN INCENDIO.
Imagínense el caso de un vecino que se le produce un incendio en su casa (no intencionado por supuesto), dañando partes comunes y que no dispone de seguro de hogar…… En estos casos, hay compañías que cubren el siniestro de los daños que haya podido repercutir a la comunidad (el bien que está asegurado en esa compañía) y los daños en el hogar no asegurado. Posteriormente, la propia compañía le reclama a ese vecino. Esto es importante porque la comunidad no se ve reclamando al vecino todos los daños sino que en primera instancia se arregla todo y posteriormente se le reclama.
El seguro de comunidad está para más cosas de las que nos imaginamos por lo que les animo que lean su contrato y hagan uso de todas esas garantías que a veces se pagan pero no se utilizan aún estando en nuestro derecho.
Incluso el seguro de comunidad nos permite poder tener descuento en nuestro seguro de hogar de hasta un 20% si lo realizamos con la misma compañía de seguros, evitando así de esta forma, estar llamando a dos aseguradoras ante un siniestro dudoso del culpable.
Otras garantías que puede tener el seguro de comunidad son:
Incendio
Explosión y daños por humo.
Daños eléctricos
Caída del rayo en la instalación eléctrica.
Fenómenos atmosféricos y otros daños materiales
Lluvia, viento, nieve, pedrisco.
Inundación.
Actos vandálicos.
Daños por agua
Rotura de tuberías comunitarias y privativas.
Olvidos de cierre de grifos.
Gastos de localización y reparación de conducciones.
Restitución de la armonía estética
A consecuencia de un siniestro.
Robo
Robo de continente y contenido.
Desperfectos en el continente.
Rotura de cristales
Responsabilidad Civil
A consecuencia de daños por agua.
Derivada del inmueble.
Daños por filtraciones agua de lluvia.
Junta Rectora.
Daños materiales documentos y expedientes.
Responsabilidad Medioambiental.
Defensa Jurídica
Servicio telefónico de consultas.
Reclamación a propietarios por impago de cuotas.
Reclamación de daños y otros derechos del edificio y anexos.
Reclamación por daños a elementos comunes causados por copropietario.
Reclamación en contratos de compra de bienes.
Reclamaciones en contratos de servicios.
Defensa penal.
Defensa de derechos ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
Defensa por contratos laborales.
Defensa en cuestiones administrativas.
Otras garantías:
Asistencia Comunidades 24 horas.
Fumigaciones.
Espero que les haya ayudado este post y cualquier duda, aquí estamos, como siempre.
Nos vemossssssssssssss.
Comments