DECESOS: ¿SE MANTIENE LA ANTIGÜEDAD?
- Alejandro Ramos
- 7 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Hola a todos, este post va un poco porque ya me he topado con personas que están un poco desinformadas de lo que es realizar un seguro y esa “famosa antigüedad” que algunos nos venden.
He ido a ofrecerles un deceso (en caso de fallecimiento, tener cubierto todos los gastos) y me han comentado frases como “no me puedo ir contigo porque entonces pierdo la antigüedad donde estoy” o “….y entonces todo lo que he estado pagando por mi caja, lo pierdo?”
Hay que saber una serie de puntos que nos sirven no sólo para este seguro sino para todos:
Los seguros son todos con periodo de 1 año renovables.
Esto significa que si pasado el año, no renuevas la póliza, dejas de estar asegurado.
Todos los seguros son iguales.
Es decir, el seguro de decesos es un seguro para si, durante el año de vigencia del mismo falleces, pueda estar incluido los gastos de sepelio del mismo y todo lo que hayas asegurado en él (inhumación, sala tanatorio, esquelas,….). Cuando pasa el año, si vuelves a pagar por él estarás asegurado y en caso de que no, pues no estarás cubierto.
Si cambias de compañía de seguros volverá a suceder lo mismo, durante un año estarás cubierto con la nueva compañía.
Indico esto porque es una pena que por mala información las personas caigan en mantenerse en un lado que o bien no están conformes, o bien pueden ahorrase un dinero en otra.
Si queréis saber más sobre el seguro de decesos, les animo a que lean el post que les detallo a continuación.
Nos vemosssss!
Comments