top of page

ESTOY ATRAPADO CON MI PLAN DE PENSIONES: EL TRASPASO ENTRE PLANES DE PENSIONES

  • Alejandro Ramos
  • 13 may 2016
  • 3 Min. de lectura

El otro día vi un reportaje por la tele en el que salían diferentes personas que se sentían “engañadas” con su plan de pensiones, aludiendo que ahora no podían sacarlo porque no cumplían unos requisitos y que la rentabilidad que les estaba dando, estaba muy por debajo de cuando lo hicieron.


Cabe destacar que el traspaso es un mecanismo que consiste en mover el capital desde un plan a otro, ya sea de la misma o distinta gestora, y que no tiene consecuencias fiscales. Es una posibilidad que se ofrece al partícipe descontento o que quiere diversificar.


Evidentemente, para rescatar el dinero de un plan de pensiones ha de producirse alguna de las contingencias cubiertas por el plan, como la jubilación, o algunas de las circunstancias extraordinarias que contempla la ley las cuales aconsejo que se lean en el contrato (es el caso por ejemplo de una invalidez total del asegurado o desempleo del mismo por un largo periodo de tiempo).


Pero esto no quiere decir que te encuentres atrapado y que no haya forma humana de salir de ahí. Existe una solución.


La ley permite a los ahorradores cambiar su dinero de un plan a otro, lo que se denomina traspaso entre planes de pensiones, sin ninguna penalización fiscal ni de costes. Por lo tanto, no todos dan esos intereses tan bajos, de hecho, las compañías aseguradoras suelen por regla general dar más interés y pueden pasarlo a ellas y a otro plan de jubilación interesante y que les dé más (caso por ejemplo de un PPA que es un Plan de Previsión Asegurado). Esta operación la puede hacer tantas veces el cliente quiera en la misma compañía o en otras.


El proceso a seguir para traspasar el plan es el siguiente:

  • Debemos llevar la última carta de información de nuestro plan en vigor a la compañía que queremos traspasar el plan. Ahí nos aparecerá el plan que tenemos actualmente, el dinero y nuestros datos.

  • Se pide a la compañía a la que se quiere traspasar el plan por escrito la solicitud de traspaso. En esta solicitud aparecerá el plan que queremos realizar entre las distintas modalidades que nos han ofrecido (les aconsejo que escojan un buen asesor financiero que no mire sus intereses sino los de usted).

  • La compañía le solicitará a la anterior, el traspaso la cual, no podrá negarse y en un plazo de 5 días hábiles desde que recibe la comunicación, deberá haber realizado el traspaso.

El traspaso puede ser total o parcial, por lo que da mucha libertad de poder dejar una cantidad en la anterior compañía y traspasar una pequeña parte a otro plan y por lo tanto, la diversificación siempre es buena.


En este punto, no obstante, hay que tener en cuenta dos excepciones:

  • Los traspasos de planes de empleo (aquellos que establecen y pagan a sus trabajadores las empresas) tienen más limitados sus traspasos y, habitualmente, sólo pueden moverse una vez finalizada la vinculación laboral.

  • No es posible traspasar los derechos consolidados a un fondo de pensiones de un país extranjero.

Como en todo, bien conviene leer la letra pequeña. Las campañas comerciales de planes de pensiones suelen ofrecer bonificaciones por los traspasos a los clientes. No obstante, estos incentivos suelen llevar aparejada una permanencia que puede impedir al cliente salir del plan hasta que no cumpla el plazo indicado.


Otras ofertas también exigen que, además de suscribir el plan de pensiones, el cliente amplíe su vinculación con otros productos como, por ejemplo, fondos de inversión. Al final, esto siempre hará más complicado poder salir con libertad del plan de pensiones.


Por lo que como le digo a mis clientes, “zapatero a sus zapatos”, mucho cuidado a quién le confían su dinero y por lo tanto, que sea alguien que mire por sus intereses y no por los de él.


Nos vemos!!!

 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Pídenos presupuesto sin compromiso.

¿Perfecto! En breve nos pondremos en contacto con usted. Gracias

© 2010 ArmErr17.       > >>     Contáctanos: armerr17seguros@gmail.com  >>>               Síguenos:

  • Facebook Basic
  • Black YouTube Icon
  • Twitter Basic
  • Google+ Basic
bottom of page