top of page

COMPETENCIA EN LOS SEGUROS: ¿TODO VALE?

  • Alejandro Ramos
  • 25 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El post de hoy va un poco reflejado a cada una de las partes, esto es, al mediador pero también al cliente.


Como todos sabrán el sector del seguro está siendo muy machacado, hasta el punto, que todos “prueban suerte” con ser agente de seguros y el 80% de ellos lo dejan el primer año, quedándose el 2º año sólo un 5% de ellos.


Qué quiero decir con esto, que durante esos años hay “agentes de seguros” haciendo la labor de vender seguros, piratear seguros y mal informar al cliente, hasta tal punto, que aunque el cliente no haya cumplido el año, intentan que se pase de compañía, hasta tal punto, que si ya se ha cumplido el mes reglamentario para entregar anulaciones y el cliente no lo ha hecho, no les importa con tal de “vender” una póliza más. Sin tener en cuenta que el cliente puede tener un problema después.


Señores, cumplamos la ley. Si hay que entregar la anulación un mes antes de que se cumpla el año, hagámoslo. Si el cliente así y todo se quiere cambiar, asesorémosle y que hable con su anterior compañía.


Señores, valoremos al agente que nos está asesorando. Aprendamos a saber quién es, cuánto tiempo lleva en la compañía, si nos estudia lo que nosotros queremos o lo que a él le interesa. A mí me han entregado presupuestos de pólizas que ya son mías y están cumpliendo el año que tienen fallos por todos lados: con franquicias y le dicen al cliente que no, con medidas de protección en puertas y ventanas que no son las que tienen sólo por abaratar y llevarse la póliza….. y aún así, hay clientes que se van con este agente porque “se los ha hecho más barato”…………..¿más barato?, ahora, en caso de un siniestro, será más caro seguro porque ha asegurado lo que no era.


Obviamente ustedes clientes no son expertos es por ello que contratan con un agente, pero sí que pueden saber si es un profesional o no……


Las compañías deben preparar a sus agentes para ser profesionales, yo hago todos los años diferentes cursos de reciclaje, de cosas nuevas y no porque yo quiera en sí, sino porque la compañía lo hace, porque sabe que es importante tener un agente bien preparado. Aprendamos esto para que nos asesoren bien.


Señores, espero que reflexionemos agentes con un código ético y clientes con una profesionalidad.


“Ser agente de seguros, es una carrera profesional y como tal,

aprendo a serlo.”


Nos vemos!!!

 
 
 

Commenti


Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Pídenos presupuesto sin compromiso.

¿Perfecto! En breve nos pondremos en contacto con usted. Gracias

© 2010 ArmErr17.       > >>     Contáctanos: armerr17seguros@gmail.com  >>>               Síguenos:

  • Facebook Basic
  • Black YouTube Icon
  • Twitter Basic
  • Google+ Basic
bottom of page