TRABAJADOR QUEMADO
- Alejandro Ramos
- 15 jul 2016
- 1 Min. de lectura

Se conoce más como el síndrome de burnout y es un tipo de estrés laboral crónico que se nota por un continuo agotamiento no sólo físico sino también mental.
Sus consecuencias son por una falta de motivación en el trabajo, creando una infelicidad laboral.
El problema no es que afecte al trabajador pudiendo a producir depresión, que ya es un problema, sino que afecta a su entorno, provocando problemas en el entorno de trabajo.
Los síntomas para detectarlo a tiempo son:
Cambios de estado de ánimo.
Alteraciones psicosomáticas (problemas de estómago, taquicardias, etc…).
Falta de energía y disminución del rendimiento.
Desmotivación.
Agotamiento mental.
Dolores musculares y articulaciones.
Si vemos esto y ahora nos trasladamos a Estados Unidos, vemos que un estudio realizado en el 2012 reflejaba que las empresas con una “cultura feliz” donde los empleados están altamente motivados, obtienen estos resultados:
18% más de productividad.
12% más de beneficios.
32% más de trabajadores comprometidos con la organización.
16% más de rendimiento.
125% menos de empleados “quemados”.
27% menos de absentismo.
46% más de profesionales satisfechos con su trabajo.
Por lo tanto, copiemos y peguemos de las cosas buenas, cortemos las cosas malas y hagamos que este mundo laboral sea feliz para todos porque:
CON FELICIDAD, TODO SE HACE Y SE PUEDE.
Nos vemos!!!
Comments