El 50% de los españoles cuenta con un seguro de vida
- Alejandro Ramos
- 19 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Es interesante este dato sacado de un estudio en el que los españoles se están concienciando de la importancia que supone tener un seguro de vida no sólo por ellos, sino por lo que les dejan en su familia en caso de fallecimiento.
Un seguro de vida está de media en unos 160 euros al año en función de las coberturas de necesites, de tu edad y tu estado de salud pero, teniendo en cuenta la comodidad con lo que lo podemos pagar, estamos hablando de que incluso por 30 € cada dos meses, podemos disfrutar de un seguro de vida.
Cabe destacar que solemos tener en cuenta este seguro cuando es el propio banco el que nos lo exige por una hipoteca o un crédito, pero que hoy por hoy, ya son 21 millones de españoles los que lo tienen y en la mayoría de los casos por necesidad. ¿Por qué por necesidad?, porque podemos cubrir las siguientes coberturas:
Enfermedad grave.- La compañía de seguros con el que hayas contratado el seguro te indemniza el capital contratado para esta garantía si el asegurado padece una de las enfermedades consideradas graves. A veces nos vemos con una enfermedad de este tipo y esperando a que nos traten, pues aquí tienes la primera ayuda al respecto por disponer de este seguro. Imagínate que mientras te tratan, tu sueldo sea el único que mantiene la casa…..¿cómo va a subsistir tu familia hasta que te recuperes?, pues aquí tienes esta garantía.
Invalidez.- Ídem de ídem. Adaptar tu casa a la nueva vida, que tu familia sigue saliendo adelante, son algunas de las consideraciones de esta garantía en el seguro.
Fallecimiento.- La que tenemos más en consideración. A veces pensamos que no tenemos por qué dejar nada y es obvio y lícito. Pero a veces dejamos propiedades que nuestros familiares no pueden aceptar si no se paga el famoso “impuesto de sociedades”…. ¿Te imaginas que tu familia no pueda disponer de la propiedad con la que tanto cariño has trabajado para dejarle y ahora no tiene dinero para pagar y por tanto no la puede coger? El seguro de vida le facilita un adelanto para que pueda pagar y posteriormente le da el resto del capital si lo hubiere.
Fallecimiento por accidente o por accidente de circulación.- Dos modalidades más que si eres una persona que pasas mucho tiempo en la carretera, te aconsejo que las contrates. Por poco más de 3 euros al año más, tienes el doble de capital por fallecimiento en caso de que la muerte sea por alguna de éstas.
Tus hijos sin poder ir a estudiar, tu mujer sin poder cuidar a tus hijos porque tiene que mantener ella sola la casa, tu postrado en una cama y siendo el lastre de la familia son algunas de las cosas que podrían pasar en tu futuro y no las has considerado porque “yo no voy a pagar por algo que a lo mejor no sucede”. ¿Si no sucede?, mejor ¿no?, pero, ¿y si sucede?…….
Señores, como ven, hay muchísimas posibilidades para asegurarnos nuestro posible futuro y el de nuestra familia. No dejemos que menos de 200 euros al año nos rompa y que un momento difícil, sea aún peor.
Nos vemos!!!
Comments