LAS PENSIONES, ESAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS
- Alejandro Ramos
- 29 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Las pensiones son el mayor gasto de los Presupuestos del Estado y este año supondrán más de 135.000 millones de euros. En los últimos días se ha reabierto el debate sobre la sostenibilidad del sistema español. En el programa del objetivo en la sexta el domingo pasado, repasaron este tema tan importante y de moda.
Para quien lo desconozca, de lo que paga cada trabajador actual a la seguridad social, el 28,3% va destinado a las pagas de los pensionistas actuales, es decir, a los jubilados no se les está pagando con lo que ellos aportaron en su momento a la seguridad social, sino con lo que aportamos todos y cada uno de los activos (que trabajan) en este país.
¿Pero ese 28,3% cómo está repartido?
Pues el 23,6 % las empresas y el resto (el 4,7%) el trabajador por cuenta ajena.
En el programa se debatía de dónde sacar esa cantidad de dinero que falta porque no sólo es un problema presente (se necesitan dos trabajadores y medio por cada pensionista para abastecer el sueldo de este último), sino un problema de futuro, en el que no haya tanta población activa para todos los jubilados que estarán.
Se divagó por muchas consideraciones, crear un nuevo impuesto, sacar de otro lado, etc, etc, pero, lo que está claro, que ya está empezando a ser un problema muy serio en donde los economistas y las aseguradoras tienen un papel muy importante. De hecho el Gobierno de España está teniendo diferentes charlas al respecto pero nadie se pone de acuerdo.
Mientras tanto, te aconsejo que te plantees una alternativa al respecto. Si no te puedes permitir un plan de pensiones, permítete un ahorro. Sé que en los tiempos que corren es difícil ahorrar pero, será más injusto cuando en el futuro no obtengas lo que tanto deseabas y pagaste.
Cada día lo tengo más claro, un sistema ahorro es lo que necesita cada empleado.
Espero tus comentarios al respecto.
Un saludo.
Comments